´´ Los árboles mueren de pie ´´(Alejandro casona)
El siguiente post es un tanto largo, agradezco de antemano a quien se de el tiempo de leerlo, y espero que, si ya tiene algún conocimiento de mi a través de esta pagina, sepa a que me refiero con el
Este libro es de un escritor argentino, trata de una obra o puesta en escena (no soy experto en la materia) cuya historia central trata sobre una pareja de ancianos que se han encargado de criar a un nieto, que de forma ingrata toma el mal camino y por ello su abuelo decide expulsarlo de su hogar sin que su anciana esposa se entere, para ello después de correrlo y mandarlo lejos de la ciudad, empieza a escribir cartas falsas y a mandarlas a su propio hogar
Estas cartas falsas son la única luz que da brillo a los ojos de la ya agotada abuela, en estas el abuelo se inventa una historia de su nieto, en la cual es todo lo contrario a lo real, lo pinta como un gran estudiante, trabajador e incluso le inventa una familia, la abuela ilusa y esperanzada en el posible regreso de su nieto, no sabe que estas cartas son un invento de su propio esposo
La situación se complica cuando en una de las cartas el abuelo no puede evitar fijar fecha de visita por parte de su nieto, que no esta enterado de la existencia de las mismas, pero no podía dejar que esa luz en los ojos de su esposa se apagara postergando nuevamente con una excusa rebuscada la llegada de su nieto que nunca tendría lugar. Así que decide contratar un actor, dueño de una agencia clandestina de profesionales de la actuación dedicados de forma exclusiva a alegrarle la vida a cuanta gente suspire en esa ciudad, a cuanta gente crea, a cuanta gente sueñe y a cuanta gente necesite hacerlo
La pareja de este actor en su trabajo de nieto prodigo y familiar, seria una de sus nuevas aprendices, a la que anteriormente le había asignado el trabajo de pasar diariamente frente a la ventana de una celda y sonreírle a su huésped, solo eso haría hasta que a el le cambiara el semblante de frío, solo y amargado presidiario
Se quedan en la casa de la anciana como lo habían planeado, pero la felicidad que inunda a esta pobre mujer los conmueve tanto que les impide irse de allí la fecha fijada, así que continúan su trabajo, ahora con mucho gozo pero con la tribulación de estar engañando a una noble mujer
Cuando el rebelde y verdadero nieto se ve en problemas económicos que determinarían su vida o SU MUERTE decide regresar a la casa donde fue criado, en la que trepaba un árbol que tenia la misma edad de la casa y que aun se mantenía allí erguido, según vivía la anciana.
El abuelo quiere impedir que la mujer se entere del engaño pensando que destruiría su corazón, así que hace lo posible por negociar con su nieto una posible retirada sin ni siquiera acercarse a su abuela, pero sus problemas eran serios, así que con un cinismo incomparable pretendía pedir a su anciana criadora, vendiera esa casa para solventarle su problema
Las circunstancias no pudieron evitar que la abuela supiera del engaño, por boca de su verdadero nieto, pero no quiso resignarse a dejarse vencer por esta mentira, y mas bien, se aferro a ella, despidió a su verdadero nieto desconociéndolo intencionalmente y agradeció al actor el trabajo ofrecido
Pudo decidir tomar el camino fácil, seguir sus sentimientos de madre y abuela hacia un ingrato nieto, pero prefirió agradecer ella los pocos días de luz y alegría ofrecido por un completo desconocido que ya se había encariñado con ella, no se arrodillo ante su desgracia y como los arboles, tomo un ultimo respiro lo purifico, se dio un poco de vida y luego expiro, de pie (ultima parte agregada por mi)
Podemos decidir la vida fácil, seguir los conceptos comunes que ya conocemos, seguir el formalismo de amar, odiar, trabajar y actuar de una forma predeterminada, o cambiar de rumbo y enfrentarse a toda esa manada de gente que viene ahora en nuestra contra o contra las cuales nos dirigimos
Yo he preferido elegir la segunda opción, cuando me he dejado guiar por la primero, al principio puedo sentirme bien por estar haciendo lo ``correcto`` pero luego me asfixio ante tanta multitud rodeándome con sonrisas pintadas, y puñales disfrazados de abrazos, así que he tenido que salir corriendo en contracorriente, y si, he tenido que chocar con mucho, de forma fuerte, y he estado a punto de doblegarme, pero no me he permitido hacerlo, ya decidí mi rumbo, no se que me espere allá, tras la gente que viene ciega en mi contra, quizás sea el seguir solo, pero vivo, o a lo mejor moriré, pero tengo la certeza de que al igual que un árbol moriré de pie o cuando el hacha de la resignación me parta en dos
3.11.07
No se vale doblegarse
Publicado por th3king en 13:32
Etiquetas: autoestima, competencia, confianza, la poceta de un virgen
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
31 comentarios:
Yo como los arboles, de pie, pero muerta por dentro... o como iba ese comercial?
Esta muy buena esta reflexión, a veces el camino fácil o el establecido por la sociedad no es el más correcto, lo seguimos simplemente para no ser alienados, para no ir en contra de la corriente, pero a veces, hacer lo que realmente deseas aunque no sea lo correcto puede darte mucha más satisfacción...
Saludos Monocromáticos
linda reflexion!! Avecs la realidad no es facil, pero hay que asumirla asi sea en contracorriente...
Si no hubieras dicho que es un libro, pensaría que hablas de una pelicula. O será que lo relataste tan bien que me metí en el texto como si lo estuviera mirando en el cine.
Lo malo es que siento que lo relataste todo y así no quedan ganas de comprarlo para leerlo.
EXCELENTE REFLEXIÒN!!!
GANAREMOS MÀS PONIÈNDOLE EL PECHO A LAS BALAS.
SER AMIGO DE LA ALMOHADA NO TIENE PRECIO!
UN ABRAZO
ADAL
Me recordó una película española sobre un hombre rico que vive sólo y amargado y alquila una familia para el día de su cumpleaños. Buena película esa.
Me ha interesado tu reflexión final sobre ese libro y la comparto contigo.
Un saludo.
como siempre un placer leer tu blog!, me encanto tu reflexión!
¿como se llama el libro? jajaja parece que nos coordinamos con lo que escribimos en nuestros blogs esta vez
saludos!!!
Era impresionante leer como relatastes solo que le convenia del dia en su mente, interesante reflexión, niña. Chismorrear de trivialidades aunque por dentro me siento de la fregada. Saludos de TRAPOS SUCIOS
Vive y deja vivir, al menos ese es mi lema :)
Besos!!!!!
Es que nesesariamente lo que diga la mayoria no es nesesariamente lo correcto,si la mayoria en este caso la sociedad fuera lo bueno viviriamos en un mundo muy diferente y unos pocos hombres no se vieran obligados a cambiarlo.. muchas veces seguimos normas que no sabemos de donde vienen y que muchas veces no son nesesarias pero como la mayoria las cumplen y dicen que es lo correcto simplemente nosotros lo hacemos. no vamos mas haya no inviestigamos por que nos prohiben hacer algo por que nos obligan ah hacer otra cosa.. Somo borregos en esta sociedad
Hay que ser valiente para nadar contra la corriente!!!
Bien por ella, bien por ti...
Besos!
Por cierto, muy bueno el análisis que haces acerca de mis sueños...
Gracias :-)
Gracias por tu visita!!!
Muy buen Blog, volveré.
Así se habla...
Me latio muchisimo la historia.
salU2 que estes bien
hola!
no me imagino cómo habrás llegado a mi blog, pero me alegro por eso
lei hasta el final, además de que esa película siempre la comentaba mi mamá, y hoy la extrañaba mucho, la nombrabamos con mi hijo, y de pronto leer el resumen escrito por vos, me emocionó, y mucho más tus reflexiones
también lei algunos posts más, y me gustaron mucho
gracias por tu mensaje, me alegro te haya gustado lo que escribi, es parte de mi vida
y quería decirte, que bajes el programa ARES 2.0.9.3030, ese tengo yo, lo bajé free de internet, y desde alli, bajo toda la musica brasilera que quiero, me encanta
bueno, espero que tengas suerte con el ares, igual tu música me encantó también, y espero seguir leyendote y q me leas
un abrazo!
claudia
Pues me leí todo el post y me encantó la historia, me imagino al pobre abuelo angustiado fingiendo ser ese nieto y al par de actores de lo más encariñados... la desición de la abuela es toda lógica y bastante fuerte pero sabia...
Un bezaso!
linda historia, a final de cuentas nosotros decidimos a quien amar no? es mucho más allá que los lazos familiares.
Jajajá, Temo me la ganó:
"Muerta por dentro, pero de pie como un árbol" dijera la fallecida Ofelia Guilmain.
Es cierto. A veces las soluciones que parecen las mejores, las esperadas, las prudentes, son las que nos dejan vacíos e insatisfechos.
No me pareció largo este post, y me resultó bastante agradable la lectura.
Aquí andaremos, y gracias por pasar por mi blog.
Jajajá, Temo me la ganó:
"Muerta por dentro, pero de pie como un árbol" dijera la fallecida Ofelia Guilmain.
Es cierto. A veces las soluciones que parecen las mejores, las esperadas, las prudentes, son las que nos dejan vacíos e insatisfechos.
No me pareció largo este post, y me resultó bastante agradable la lectura.
Aquí andaremos, y gracias por pasar por mi blog.
ehhhhhhhhh....
pase por aki a ver y lo encontre exactamente como debia...
Reflexionando!
Bueno mi dulce amigo, realmente tomar el camino mas sencillo o mas pragmatico no deberia de ser lo mas correcto pero cuando hablamos de nuestra satisfaccion personal, no existe cuestionamiento alguno para elegir lo que radicalmente nos hace mas felices, lo q indica la conciencia, alma o corazon.
como animal pensante q es el hombre decidir intuitivamente no siempre es lo acertado peroo a veces funciona.
Bxhozzzzz Kriño
gracias por pasar por mi blog,me dió la posibilidad de conocerte,me pegó fuerte este post,sólo conocía la frase pero no la historia...yo como T3mo,muchas veces me siento de pie pero muerta por dentro,quisiera que así no fuese y trabajo cada día para ello,no siempre lo consigo.Tu blog me pareció muy bueno,me quedé largo rato leyéndote..vendré seguido por acá,te espero por mi casa también,serás siempre bienvenido y otra vez gracias por dejarte conocer.besos.
jorman de verdad me ha conmovido este post, y me gustaria leer el ibro o ver la puesta en escena...
me hizo reflexioanr en algo que siempre he comentado: Un amigo no es aquel que te cubre las andanzas y alcahuetea todo lo mal que haces, felictandote... sino aquel que te da un regaño cuando es necesario.. a veces no darle la mano a un amigo es dejar que aprenda a levantarse con sus propia fuerzas, en lugar de ser siempre un cojo en la vida.
Darle la mano seria ser su enemigo.
Que buena lección de vida!
gracias por tu visita... realmente aprecio tu comentario...
... me imagino que una vida sin golpes, sin caidas y sin dolor, seria bastante aburrida y absurda... si quieres tenerlo todo... debes de estar dispuesto a perderlo todo...
hasta...
doy gracias a todos por leerme, sabia que contaba con la blogosfera, gracias por las recomendaciones de descargs y por sus opiniones respecto al post
*javo: muchas gracias por corresponder mi visita en este momento tan dificil que estas pasando, sabes a mi me mataron a mi padre cuando yo era un niño, se lo duro que es perder a alguien con quien te ilusionas y visualizas un futuro, pero orare por ti y tu pareja para que consigan afrontar esa situacion de la mejor manera y puedan seguir adelante
saludos amigo*
gracias a todos por visitar mi humilde poceta, me paseare de nuevo por sus casas en busca de nutrirme con sus post
Gracias por todo y espero tratar contigo nuevamente. Saludos cordiales!
Atte.
Kurtosis.
volvi a leerlo.. y no sé.. poniendome en su lugar no sabria cual seria la decision corretca, es muy facil aconsejar a un tecero, pero a uno mismo nop.
Una vez alguien me dijo "es mejor matar el orgullo y ser feliz de nuestros actos" esa frase estaá patentada por mi.
Quiero estar siempre en pie.. pero a veces parece que la gente conspira para que me agache
Hola estoy por aqui de nuevo para invitarte a ver mi nuevo blog www.laotrragaby.blogspot.com
insisto la musika de este blog me encanta
saludos y no no estaba tan largo el post y siempre de pie
Hola. primero que todo. quiero darte las gracias por pasarte un rato por mi espacio.
Esta reflexión me ha hecho pensar.. es lo que vemos a diario.. me ha gustado como lo has planteado..
Y otra cosa.. creo que te voy a visitar a diario., esa musica que tienes puesta es una de mis favoritas.. yo la tengo en italiano es de luccio battisti..
Il mio canto libero.. es preciosa.
abrazos...
Publicar un comentario